Trison ha configurado la integración audiovisual para la marca de INDITEX . Hemos dotado las instalaciones con sistemas de Megafonía, música ambiental y visuales como cartelería led en los 58.000 m2 de instalaciones para las renovadas oficinas centrales de Pull&Bear, situadas en el municipio de Narón (A Coruña) y desde donde se atiende a las más de 950 tiendas en 71 mercados.
Los headquarters de Pull&Bear, localizados en pleno bosque autóctono gallego, son ya considerados por muchos como “la sede futurista” de la firma de ropa juvenil de Inditex.
La integración audiovisual ha sido efectiva y buscando las sinergias con la marca, ya que al ser un edificio ecoeficiente que reduce hasta en un 20% el consumo de energía frente a una edificación convencional, la sede ha sido creada en gran parte con materiales reciclados y está dotada de tecnología vanguardista tanto acústica como visualmente.
Hablamos de nada menos que 58.000 m² de instalaciones que TRISON ha dotado de megafonía y música ambiental según las necesidades de cada espacio. Visualmente, la recepción de la nueva casa de Pull&Bear cuenta con una pantalla LED de grandes dimensiones (7,4 metros de ancho y 2,8 metros de altura) que aporta dinamismo y modernidad al espacio en el que la protagonista es una escalera de caracol envolvente y minimalista que concluye donde comienza el brillo de la pantalla LED.
El recibidor no es la única zona que presenta integración audiovisual, también dotamos de pantallas y proyectores las salas de reuniones, zonas de trabajo y salas multimedia o de videoconferencias. Toda la tecnología visual ha sido integrada de forma muy estética y sutil adaptado al mobiliario de las oficinas.
Maximizar la calidad ambiental para los trabajadores era uno de los objetivos principales de la renovación de esta sede que, además de ser construida bajo las máximas exigencias de ecoeficiencia, también ofrece sistemas de control domótico para un manejo fácil y programable del compendio de instalaciones, haciendo el trabajo diario mucho más rápido y sencillo. Y es que el espacio físico de trabajo contribuye al bienestar y satisfacción de los empleados, aumenta su concentración, facilita una cultura colaborativa y ayuda a que se sientan identificados con la misión, visión y valores de la organización.